Formentera Este

🧭 Ruta Este de Formentera: Playa de Levante - Es Pujols - Es Caló

Perfecta para días con viento del sur o poniente, esta travesía recorre el lado más salvaje y menos masificado de Formentera. Disfrutarás de playas largas de arena blanca casi vírgenes como Playa de Levante, calas resguardadas como Es Caló y acantilados con encanto en zonas como Es Pujols. Además, podrás deleitarte con la exquisita gastronomía local en algunos de los restaurantes más reconocidos de la isla. Si el viento acompaña, ¡es una ruta que vale la pena descubrir!

🚤 Ibiza – Playa de Levante

Partiendo desde Talamanca, Jondal o Salinas, la primera parada está a solo 25 minutos de navegación: la hermosa Playa de Levante, justo al otro lado del istmo de Ses Illetes. Aunque menos famosa, su belleza es igual de impactante. Es una lengua de arena blanca, rodeada de aguas transparentes, perfecta para fondear sin riesgos, ya que no hay piedras peligrosas en la ruta.

El fondo es arenoso y se puede fondear a lo largo de toda la playa, especialmente cerca del restaurante Tanga, donde el paisaje y la claridad del agua son simplemente espectaculares.

🏝️ Extra opcional: Espalmador y El Paso

Antes de llegar a Levante, podríamos desviarnos hacia la isla de Espalmador y detenernos en El Paso, un banco de arena entre Espalmador y Formentera por donde es posible caminar de una isla a otra. Eso sí, solo si las condiciones del mar lo permiten.

🌊 Playa de Levante – Es Pujols

En tierra, puedes comer en Chezz Gerdi, un restaurante italiano con servicio de neumática. El lugar también es excelente para hacer snorkel, con posibilidades de ver bancos de peces o incluso algún pulpo escondido entre las rocas.

🌅 Es Pujols – Es Caló

Desde Es Pujols, la ruta sigue bordeando Punta Prima, dejando a estribor impresionantes acantilados. A medida que avanzamos, la costa se transforma en una sucesión de calas rocosas hasta llegar al pintoresco pueblo de Es Caló.

Este enclave es uno de los más encantadores de la isla, con un puerto histórico aún activo. Podríamos fondear frente al pueblo y comer en Es Caló o Can Rafalet, ambos con servicio de recogida desde el barco. El mar aquí adquiere un color turquesa intenso gracias al fondo de arena clara.

Si prefieres un rincón más aislado, podemos navegar un poco más allá del pueblo hasta los acantilados de La Mola, donde encontraremos una cala escondida, con aguas cristalinas y vegetación que cuelga de los riscos. Ideal para snorkel y para pasar un rato en total tranquilidad.

⛵ Regreso a Ibiza

La vuelta desde Es Caló a Ibiza dura unos 45 minutos. La ruta es directa, pero es importante evitar la isla protegida de Espardell, donde no se permite ni fondear ni desembarcar sin autorización.

Anterior
Anterior

Formentera Oeste

Siguiente
Siguiente

Título de la publicación de blog tres